Andrea Sánchez

Like no es igual a cliente

Hace unos días, un cliente estaba muy emocionado porque había obtenido muchos likes en su nueva página de Facebook; me comentaba que estaba seguro que con tantos likes iba a lograr que su negocio vendiera. Fue ahí donde le dije «Los Likes no es lo mismo que clientes potenciales» y su respuesta fue: «¿cómo? ¿los likes no venden?»

Esta bien emocionarse con tener fans o likes, quiere decir que a tu público le gusta lo que haces y les gusta tu marca, pero no son la base de tu éxito o tus ventas. Recuerda que es importante que toda la comunicación de tu marca se base en objetivos y estrategias y no en cuantos likes obtienes al día.

En este post quiero contarte de algunos tips que pueden ayudarte a convertir esos likes en clientes potenciales.

PUBLICA CONTENIDO DE VALOR

El contenido de tus redes debe aportar algo valioso a tu público. Sea cual sea tu área de trabajo, tú público está siguiendote porque les interesa la información que pueden recibir de tu marca.

Posicionarse en la mente del consumidor no es fácil, pero si conectas con ellos, si les ofreces algo que los haga mantenerse enganchados a tus redes puedes no solo obtener más likes, sino clientes potenciales que se identifiquen con tu marca y quieran adquirir tus productos o servicios.

NO SOLO DE REGALOS VIVE EL HOMBRE

Giveaway, apuesto que has visto esta palabra miles de veces en tus redes. Ok, no voy a decir que no apoyo un regalo esporádico, es bueno agradecer a tus fans, pero esto no debe convertirse en tu fuente más importante para obtener likes.

¿Qué pasa con las promociones y descuentos? Si, son una excelente forma de darte a conocer. Si, logras muchos likes en pocas horas o días, pero cuando la emoción termina muchos de estos likes ya no regresan o simplemente dejan de seguirte porque no obtuvieron el premio.

La lealtad de tu público es importante para tu marca, no solo porque les regales algo, sino porque realmente valoran tus productos o servicios, saben que con ellos tienen la solución a una necesidad determinada y están dispuestos a adquirirlos (Cliente Ideal)

OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS REALES

«Mi objetivo es tener más de 1000 likes en mis redes» No. Lamento mucho decirte que no. Esto no es un objetivo o una estrategia para tu marca.

Tu objetivo es donde queres estar. Importante, debe ser específico, medible, alcanzable, relevante y con un tiempo definido (SMART por sus siglas en inglés). Ejemplo: «anunciar mi nuevo producto y vender más de 100 en 2 meses».

Tu estrategia es como vas a lograr llegar ahí. Acá puedes usar tu imaginación y una excelente comunicación para lograr que tu público adquiera tu producto o servicio. Ejemplo: «lanzar mi producto con un descuento especial para los primeros 100 compradores»

Tus objetivos y estrategias nunca deben basarse solo en likes, son indicadores de que vas por buen camino pero las preferencias de tu público pueden cambiar y tu marca puede dejar de ser algo relevante para ellos.

CUENTALE AL MUNDO QUIEN ERES

Los clientes conectan y se identifican por personas reales, que tienen días buenos y malos, que sienten y que aman lo que hacen. Ok, no estoy diciendo que debas publicar minuto a minuto tu vida, pero si puedes mostrarle a tu público como eres.

Lo sé, no es fácil dar la cara y a veces nos da miedo el que dirán, pero cuando eres auténtico con lo que haces, los clientes saben que detrás de la marca hay una persona real y es más fácil que hagas click con ellos.

Si tienes una marca personal puedes presentarte y hablar de tus experiencias y dar a conocer tus servicios. Si tienes una marca comercial, hazle saber a tu público quién está detrás de la escena y presentate o presenta a tu equipo.

Lo que nunca debes de olvidar, es que las redes sociales son una gran oportunidad para dar a conocer tu marca y debes sacarle el mayor provecho posible. Busca asesoría siempre con un profesional y disfruta del proceso.

Andre 🙂

Abrir el chat
¿Necesitas ayuda?
Hola Soy Andrea
¡Hola! ¡Qué gusto saludarte!
Gracias por pasar por mi web y conocer un poco más de mi y mis servicios.
Cuéntame, ¿en qué puedo ayudarte?