Marca Personal, más allá de un nombre

Desde que decidí emprender, sabía que quería usar mi nombre como marca. Claro, pase antes por algunas variaciones porque aún no estaba convencida de si era una buena idea, digo, mi nombre como marca era algo que había soñado pero no lo sentía posible para mi.
Un día decidí comenzar a usar mi nombre y empecé a sentirme empoderada. Wow, mi nombre era lo más visible en toda mi comunicación, me llenaba de emoción saber que me iban a conocer no solo como la persona sino como la marca. He de aceptar que no ha sido un camino fácil pero he aprendido demasiado.
Hoy no quiero darte la receta mágica para que tu Marca Personal triunfe de la noche a la mañana (porque aún los más grandes siguen creciendo), pero si quiero compartir unos cuantos consejos que, desde mi experiencia, me han ayudado a ir creciendo poco a poco.

Tu nombre es único así como el servicio que vas a ofrecer. No importa en que rama quieras desarrollar tu negocio, es importante que definas cuales son tus objetivos, metas y valores, a quien está dirigido tu servicio, cuales son los servicios que ofrecerás y cual es la historia detrás de tu marca.
No olvides que eres tu marca, tu proyecto y tu mejor inversión, por eso nunca dejes de aprender. Toma cursos Online, presenciales, asiste a eventos, rodeate de personas que puedan enseñarte mucho, solo así marcarás la diferencia en tu marca.

¡Nunca te escondas! Una frase que siempre le digo a mis clientes es «¿cómo van a adquirir tu producto si no saben que estás ahí?»
Debes tener en cuenta qué vas a hacer y cómo lo harás. Si vas a utilizar solo redes sociales, página web, cómo medirás los resultados de tus publicaciones, cómo se verá tu logo, todo lo que haga que tus clientes te vean y adquieran tus servicios.
No te olvides de ser constante en tu comunicación, utiliza un diseño de marca que refleje tu personalidad y transmita el mensaje correcto a tu público, amplia tu círculo de amistades y contactos y ante todo SE TU MISMO.

¡El mundo debe conocer lo que tienes para decir! Generar contenido continuo y de valor es algo que sumará muchos puntos a tu favor. No solo ganas visibilidad y das a conocer tu empresa, sino que empiezas a ser un referente para otros, es más fácil crear conexiones, destacas y eres recordado.
Trata de no publicar solo para vender, eso no es bueno ni bien visto. Mejor da consejos, usa tus historias y experiencias para ayudar a los demás y crea mensajes positivos. Detrás de tu marca hay una persona, TU, explota tu sabiduría y notarás la diferencia.
Repito, NUNCA DEJES DE TRABAJAR DURO. Crear una marca personal no es trabajo de horas, se necesita mucho esfuerzo, valentía y ganas de dar lo mejor. Nunca apartes la vista de los objetivos y metas que te planteaste al inicio. Puede que algunas veces quieras tirar la toalla al no ver los resultados en pocos meses, pero si estás motivado y este es tu sueño no debes rendirte.
Nadie dijo que emprender fuera un camino fácil, pero esta lleno de mucha sabiduría, experiencias, alegrías, trsitezas, pruebas y demás.
¡Me encantaría conocer la historia detrás de tu marca y porque no, ayudarte a hacerla crecer! ¿Qué te parece si hablamos?
Andre 🙂